Mazatlán el mejor destino turístico del Pacífico: Vive unas vacaciones de ensueño con playa, sol, arena y mar.
Mazatlán el mejor destino turístico del Pacífico: Vive unas vacaciones de ensueño con playa, sol, arena y mar.
En los últimos años Mazatlán ha logrado posicionarse como el mejor destino turístico del pacífico.
Todo esto debido a su gran auge e importancia en cuanto a desarrollo turístico se refiere, lo que ha generado gran expectativa en este destino.
Mazatlán fue fundado el 14 de mayo de 1531 por una comisión enviada por el conquistador español Nuño de Guzmán. La zona estaba habitada por grupos indígenas locales como los totorames, xiximes y tepehuanes, los cuales fueron quienes le dieron el nombre que se conoce hasta hoy en día.
Así mismo podemos decir que Mazatlán es un nombre de origen náhuatl que significa “Tierra de Venados” o “Lugar de Venados”, proviene de las palabras Mazatl, que significa “Venado” y Tlan, que se refiere a “Un lugar o tierra de”.
Cabe destacar que a Mazatlán se le conoce como “La perla del Pacífico”, esto debido a que el puerto es uno de los principales destinos turísticos de playa de México del litoral del océano Pacífico, por lo cual, de igual manera el destino cuenta con grandes cadenas de hoteles en Mazatlán.
El municipio de Mazatlán se ubica a 21 kilómetros al sur del trópico de Cáncer y sus costas se extienden a lo largo de 80 kilómetros y se constituyen por sedimentos arenosos, con esto podemos entender la longitud, amplitud y magnitud de todas sus playas.
Gracias a sus grandes atributos y atracciones turísticas como lo son: el segundo malecón más largo del mundo, el faro natural más alto del mundo y el acuario más grande de México y más importante de Latinoamérica, dedicado al Mar de Cortés, Mazatlán se ha logrado posicionar como uno de los destinos turísticos favoritos de México.
Algo de lo que puede presumir el puerto es su agradable clima en cualquier época del año, la temperatura máxima en los meses más calurosos del año es alrededor de los 33 °C y la temperatura mínima en los meses con más frio ronda alrededor de los 15 °C.
Es por eso que, ya sea en primavera, verano, otoño e invierno en Mazatlán podrás encontrar un clima sumamente agradable para vacacionar, si hace calor la playa será la mejor opción para disfrutar y refrescarte y si hace frio podrás relajarte y divertirte en las albercas climatizadas de tu hotel en Mazatlán.
El destino ha destacado a nivel internacional, tanto por turistas nacionales como por turistas extranjeros, cabe destacar que, en los últimos años los arribos de cruceros han sido de gran importancia para impulsar la economía del puerto, tan solo en el año 2024 Mazatlán recibió 122 cruceros con 470,618 pasajeros y 160,367 tripulante, lo que cerró con un récord en turismo de cruceros.
Para este 2025 se estima que Mazatlán recibirá alrededor de 143 cruceros, con esto podemos notar un incremento de arribo de cruceros del 4% con respecto al año anterior, estos arribos fortalecen la economía local con grandes derramas económicas en distintos sectores como el comercio, sector transporte y sector de servicios turísticos.
En Mazatlán podemos destacar cuatro temporadas importantes en el año, en las cuales el puerto presenta una mayor afluencia de visitantes, estamos hablando del Carnaval Internacional de Mazatlán, Semana Santa y Semana de Pascua (también conocida como la Semana Internacional de la Moto), vacaciones de verano y vacaciones decembrinas.
Cabe destacar que en este 2025 el Carnaval de Mazatlán denominado “La Perla” fue todo un éxito, logrando reunir a 1 millón 231 mil 725 personas durante los seis días de esta fiesta, lo cual se estima dejo una derrama económica al puerto de más de mil millones de pesos y una buena ocupación hotelera del 86%.
Todo esto se pudo lograr gracias a la oportuna organización de eventos y coronaciones, los cuales contaron con la presencia de artistas de talla mundial como lo fueron, el tenor Placido Domingo y el popular cantante español, Alejandro Sanz.
Para el 2026 el Carnaval Internacional de Mazatlán se llevará a cabo del 12 al 17 de febrero, con lo que se buscará no solo se celebren las tradiciones del puerto, sino que además también se buscará superar la asistencia que se tuvo en esta última edición.
Al pensar en Mazatlán lo primero que se nos viene a la mente es la playa y el mar, y es que como negarlo, las playas de Mazatlán cuentan con diferentes tipos de colores y texturas de arena, pero sin duda alguna, el color de arena que más resalta en las playas de Mazatlán es un hermoso color dorado.
La mayoría de las playas cuentan con un oleaje tranquilo, sin embargo, cabe recalcar que, durante tus vacaciones, siempre es necesario antes de ingresar al mar observar el tipo de bandera o señalamiento que se encuentren en el lugar para así evitar cualquier tipo de incidente.
Dentro de las atracciones más grandes que podemos encontrar en Mazatlán se destacan como lo mencionamos anteriormente, el Malecón, el Faro y el Gran Acuario Mazatlán, lugares icónicos y emblemáticos, los cuales representan una parada o visita obligatoria en el puerto.
Sin embargo, Mazatlán ofrece también otras grandiosas atracciones que podrás visitar durante tu estancia en la perla del Pacífico como lo son: el Clavadista, el Centro Histórico, la Farolesa, el Museo Nacional de la Ballena (MUNBA), el Observatorio 1873, el Mural más grande del mundo, paseos en Pulmonía (transporte típico de la región), el Parque Central, asistir a partidos de Beisbol de los Venados de Mazatlán, asistir a juegos de Futbol del Mazatlán F.C., entre otras muchas más actividades que podrás realizar en el puerto.
La gastronomía de Mazatlán es sumamente rica y variada, esto debido a que, al estar a pie de mar cuenta con una gran riqueza en mariscos y productos derivados del mar, pero sin dejar de lado que también, cuenta con una gran gastronomía en cuanto a platillos típicos de diferentes cocinas se refiere.
Dentro de la gastronomía que más destaca en Mazatlán podemos encontrar: Mariscos (ceviches, campechanas y camarones en diferentes presentaciones), Pescados (pescado zarandeado y pescados en diferentes presentaciones), Carnes (tacos de carne asada y carnes preparadas en diferentes presentaciones, Pollos (pollo asado y pollos preparados en diferentes presentaciones).
En el puerto también podemos encontrar muchos restaurantes populares, en los cuales, estos se destacan y están dedicados a distintas cocinas del mundo, lo que genera que, la gastronomía de Mazatlán sea rica, variada y de talla internacional.
En Mazatlán existen 3 transportes típicos, el primero que es el transporte típico familiar por excelencia es “La Auriga”, en segundo lugar, podemos encontrar al “Safari” que es un transporte similar a las pulmonías, pero con puertas (un hibrido entre taxis y pulmonías), y por ultimo el transporte más importante de Mazatlán, la tradicional e histórica “Pulmonía”.
Las pulmonías en Mazatlán son vehículos abiertos parecidos a los carritos de golf, en la actualidad, se han convertido en el medio de transporte favorito de todos los visitantes, tanto turistas nacionales, como extranjeros que visitan el puerto, esto debido a que, podrás disfrutar de un recorrido por todo el malecón de extremo a extremo con buena música y con el aire fresco de la brisa del mar.
Si hablamos de hospedaje, atracciones, lugares que visitar, gastronomía y transporte, podemos decir que Mazatlán se ubica de igual manera como uno de los destinos turísticos más baratos de México, pues como ya lo dice aquella legendaria canción del corrido a Mazatlán, “aquí hasta un pobre se siente millonario, aquí la vida se pasa sin llorar”.
Por las noches la vida nocturna en Mazatlán es sumamente divertida, variada y entretenida, todo es dependiendo el tipo de plan de salida, existen antros en lo que podrás divertirte sin límites, pero si quieres pasar un momento agradable y más tranquilo, los bares que ofrecen música para relajarte serán tu mejor opción.
Pero, no solo en la ciudad podrás realizar actividades sensacionales o comer rico, esto debido a que las opciones de aventuras también se encuentran y se extienden a unos cuantos kilómetros de Mazatlán.
Dentro de los pueblos y lugares cercanos a Mazatlán destacan: Villa Unión (lugar donde se ubica uno de los restaurantes de mariscos más populares de la región “El Cuchupetas”), El Quelite (aquí se encuentra otro popular restaurante de la región “El Mesón de los Lauréanos”), La Noria (en este lugar podemos encontrar una asombrosa vinatera “Los Osuna” y ver como se realiza el destilado de agave (tequila).
Además, también en las cercanías de Mazatlán se encuentra La Isla de la Piedra, un lugar excelente para descansar, comer y pasar un momento de tranquilidad absoluta en la playa, de igual manera podemos encontrar Las Labradas, que es el primer asentamiento arqueológico abierto al público en Sinaloa.
La ubicación geográfica de Mazatlán sin duda alguna es privilegiada, la mejor ruta para llegar a Mazatlán es por carretera, la supercarretera golfo-pacífico es el corredor comercial y turístico de los más importantes para México, priorizando la zona norte del país.
Si estas planeando tus próximas vacaciones, una excelente recomendación es pasar tu estadía en hoteles con todo incluido en Mazatlán, así de esta manera podrás disfrutar durante toda tu estancia alimentos, bebidas, shows y actividades completamente gratis.