Los pueblos mágicos y señoriales que rodean a Mazatlán: Cerca de Mazatlán, podemos encontrar gran historia, tradición y diversidad cultural.
Los pueblos mágicos y señoriales que rodean a Mazatlán: Cerca de Mazatlán, podemos encontrar gran historia, tradición y diversidad cultural.
En Mazatlán sin duda alguna podemos encontrar grandes atracciones turísticas para los vacacionistas, pero de lo que hoy hablaremos es de los fascinantes pueblos mágicos y señoriales que rodean al puerto.
Primero debemos conocer por qué se les denomina pueblos mágicos y pueblos señoriales, con lo cual queremos dejar en claro la diferencia que hay entre unos y otros.
Los pueblos mágicos son aquellos que pertenecen a una categoría; un grupo de comunidades que han conservado su arquitectura original, tradiciones, historia y por supuesto cultura.
Actualmente el estado de Sinaloa, cuenta con 4 pueblos mágicos los cuales son: El Rosario, Cosalá, El Fuerte y el más reciente en incorporarse a esta categoría, Mocorito.
Por su cercanía con Mazatlán, El Rosario es el pueblo mágico más visitado por los turistas o vacacionistas, se encuentra aproximadamente a tan solo 30 min del puerto, en el podrás encontrar atractivos turísticos como: Santuario de Nuestra Señora de El Rosario, Playas del Caimanero, Laguna del Iguanero, Centro histórico, Minas del Tajo, Malecón del Rio Baluarte, Museo de Lola Beltrán, Panteón Español y otras atracciones que no te puedes perder.
Por su parte el distintivo de pueblos señoriales se otorga a bellos poblados que cuentan con una historia y tradiciones. Para promover la zona y atraer turistas nacionales e internacionales, el consumo de artesanías de la región y la generación de empleo.
En la actualidad en Sinaloa, encontramos 6 pueblos señoriales, los cuales son: La Cruz, San Ignacio, Copala (Concordia), El Quelite, La Noria y Villa de Ahome.
En los últimos años, 3 pueblos señoriales han destacado del resto, 1 de ellos es El Quelite, donde podemos encontrar el popular restaurante “El Mesón de Los Lauréanos” conocido ya a nivel internacional por sus delicias, y de igual manera destaca La Noria, la cual cuenta con la popular Vinata “Los Osunas” fabricantes del tequila de la región y sin duda alguna una gran experiencia para los turistas, y por ultimo destaca Concordia muy popular en los últimos años por sus famosos “raspados” elaborados con hielo y el sabor de tu preferencia.
Si estas de visita o piensas visitar Mazatlán, esta sería una excelente opción para conocer nuevos pueblos, puedes hospedarte en hoteles baratos con un gran precio para que disfrutes tus vacaciones al máximo.