La mejor ruta, como llegar a Mazatlán por carretera

Menu
Inicio > Noticias crumb > La mejor ruta, como llegar a Mazatlán por carretera

La mejor ruta, como llegar a Mazatlán por carretera: “La supercarretera Golfo-Pacifico es el corredor que conecta con los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango y Sinaloa”

Noticia 25 de noviembre de 2021

La mejor ruta, como llegar a Mazatlán por carretera: “La supercarretera Golfo-Pacifico es el corredor que conecta con los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango y Sinaloa”

Compartir en
icono whatsapp

La supercarretera Golfo – Pacífico es el corredor Comercial y Turístico de los más importantes para México priorizando la zona norte del país, siendo así de las mas transitado año con año conectando con 5 estados directamente: Tamaulipas, Nuevo León, Durango, Sinaloa y 2 estados colindantes: Chihuahua y Zacatecas.

 

 

Con la finalidad de impulsar el desarrollo económico con la vía de este corredor, también forma parte de la puerta de entrada al sur de Estados Unidos. Donde Mazatlán, su puerto y los hoteles a pie de playa es el mayor atractivo.

 

 

A continuación, te damos la travesía hacia Mazatlán, Sinaloa, el CEN (Corredor Económico Norte) de 1158 Km:

 

 

Partiendo del Golfo de México inicio de la Carretera 40 (autopista) también conocida “Matamoros – Mazatlán” hacia Monterrey, Nuevo León en una distancia de 305 Km en vehículo y en duración promedio de 2 Hrs 30 min, en un total de 4 casetas por un costo de $392.00 MXN (Tarifa sujeta a cambio por SCT y por viaje, no aplica viaje redondo*).

 


Llegamos a una de las 3 cuidades metropolitanas de México y uno de los estados con mayor industria y desarrollo del país: Monterrey, Nuevo León. la ruta más rápida para viajar a Mazatlán es tomando la Carretera 40 (autopista) hacia Torreón, Coahuila, pasando por la capital Saltillo, y el comienzo de la llamada “Comarca Lagunera” zona industrial y origen de empresas nacionales con trascendencia a nivel internacional. La distancia en vehículo consta de 333 Km y en duración promedio de 3 Hrs 30 min. Las casetas corresponden a un total de 14 y en costo por $963.00 MXN (Tarifa sujeta a cambio por SCT y por viaje, no aplica redondo*).

 


Continuando la ruta, comienza el trayecto desde Torreón hacia Durango (Ciudad-Estado) por Carretera 40 (autopista). La distancia en vehículo consta de 2 hrs 51 min promedio, equivalente a 248 Km y 4 casetas con un costo total de $587.00 MXN (Tarifa sujeta a cambio por SCT y por viaje, no aplica redondo*). Lo atractivo del viaje parte del inicio del “Valle del Guadiana” que forma parte de magníficos paísajes que harán más ligero y te harán sentirte muy cerca del destino ya que el camino forma parte de los limites de Coahuila y Durango.

 

 

Finalmente, el ultimo tramo del corredor tiene vía por Durango y Sinaloa, partiendo de la capital Duranguense: Victoria de Durango hacía Mazatlán, Sinaloa por “Autopista Durango-Mazatlán”.  A su vez, la distancia es de 255.8 km en vehículo y un tiempo promedio de 2 hrs 30 min con un total de 5 casetas con un costo por todas de $723.00 MXN (Tarifa sujeta a cambio por SCT y por viaje, no aplica redondo*). No pueden faltar todas las atracciones o interacciones que pueden hacer antes de llegar al puerto como: La sierra madre occidental, en la “sierra” hay infinidad de actividades por hacer junto a tus seres queridos como: renta de Cabaña, cascadas naturales, rutas en cuatrimoto, bicicleta, visita de pueblos mágicos entre otros.

 

 

Además, que la autopista tiene el atractivo del Puente Baluarte Bicentenario, siendo uno de los puentes atirantados mas altos en el mundo, sumando que, cuenta con 9 túneles inteligentes y 51 convencionales, siendo el mas reconocido y el más lago “Túnel el Sinaloense”.

 

 

Recalcar que esta es la vía mas rápida, ya que antes de la “Autopista”, llegar a Mazatlán vía Durango era únicamente por la Carretera Federal 40 conocida como “El espinazo del diablo” o “La libre” donde la distancia y tiempo son completamente diferentes: de 6 a 8 hrs. El cual puedes contemplar maravillosos paísajes en la parte mas alta de la sierra y el ya mencionado “espinazo del diablo” para muchos el mejor mirador en la sierra. Al día de hoy por ser una carretera menos transitada, los motociclistas y los ciclistas acaparan la carretera libre.

 

 

Cabe mencionar, uno de los estados colindantes que más viajan a Mazatlán o buscan hoteles en Mazatlán en plan vacacional es Chihuahua. El cual les ha sido a los viajantes más rápido viajar al destino agilizando tiempo de viaje tomando la siguiente ruta: Comienza el trayecto desde el estado de origen Chihuahua vía Parral por Carretera 45 (autopista) hacia Torreón, Coahuila para posteriormente tomar Carretera 40 (autopista) hacia Mazatlán, Sinaloa. En concreto, el tiempo consta de 10 Hrs equivalente a 815.9 Km en vehículo, en cuestión de casetas corresponden 11 por un total de $1,592.00 MXN (Tarifa sujeta a cambio por SCT y por viaje, no aplica redondo*).

 


Zacatecas, cercano a la supercarretera-corredor, le ha beneficiado el acortamiento de distancias hacia cualquiera de sus destinos. En caso específico, el turista local ve con muy buenos ojos como primera opción de vacaciones Mazatlán y sus hoteles a pie de playa. Ya que el estado de zacatecas es uno de los más fríos del país, pues para el viajero, le es completamente agradable el sol, la playa y la arena y todo lo ofrece “La perla del pacifico”. La ruta consta de la siguiente manera: un total de 548.9 Km en tiempo promedio de 4 Hrs 30 min y 6 casetas en costo de ellas por $729.00 MXN (Tarifa sujeta a cambio por SCT y por viaje, no aplica redondo*).

 


La expectativa real en cuanto al Corredor Económico Norte en el flujo de unidades, es trasportar las cargas que llegarían de Asia hacia Estados Unidos, ya que este corredor es el eje transversal que uniría al Océano Pacífico con el Golfo de México y el Atlántico, meta pendiente por cumplir.

 

 

Donde si ha habido resultados sin lugar a dudas es en el sector turismo, de todos los estados que integran la supercarretera, el mayor es Mazatlán, Sinaloa.

 

 

En el año presente 2021, con la apertura de los estados a poder reanudar actividades frente a COVID-19, la afluencia de visitantes ha repuntado todo el año, sobre todo, los fines de semana, cuando los turistas vienen al destino el plan de vacaciones o viajes de trabajo y llegan a los hoteles en Mazatlán.

 

 

El aforo vehicular de la Supercarretera Corredor Económico Norte es alrededor de 340 unidades por hora, de las cuales el 50% son camiones de carga o autobuses y el otro 50% autos ligeros.

 

 

Contrario a Temporadas altas de turismo, el tráfico aumenta entre 390 y 680 vehículos por hora, repuntando que el 70% de aforo es de autos ligeros, y el 30% de camiones de carga.

 

 

El cierre del año 2021 dará un auge notorio de afluencia vehicular por la supercarretera y la apertura del año 2022 se espera que se siga contando con el aforo vehicular y super la expectativa.

 

 

El en sector turismo, los hoteles en Mazatlán esta más que listos para el año entrante con recibir a todos los turistas nacionales e internacionales y ofrecerles su mejor servicio y una cálida estancia.

 

 

Viaja de la manera más segura y tranquila, tomando en cuenta las medidas de seguridad y siguiendo las reglas viales, llegarán a su destino para poder tener la estancia que desean.