Edificios históricos y calles emblemáticas de Mazatlán

Menu
Inicio > Noticias crumb > Edificios históricos y calles emblemáticas de Mazatlán

Edificios históricos y calles emblemáticas de Mazatlán: Conoce a fondo su historia

Noticia 29 de abril de 2022

Edificios históricos y calles emblemáticas de Mazatlán: Conoce a fondo su historia

Compartir en
icono whatsapp

 

Mazatlán es característico por tener cultura, historia y por sus hermosas playas. También es reconocido por tener en un mismo destino: playa y una ciudad colonial, como es su Centro Histórico.

 

Te queremos invitar a descubrir todos esos rincones emblemáticos que Mazatlán cuenta, como sus edificios con una arquitectura exquisita y sus calles llenas de vida y color.

 

Dentro de sus edificios más importantes, se encuentran:

 

Teatro Ángela Peralta:

Considerado uno de los teatros más bellos por su arquitectura y diseño. Fue construido en 1869, el Teatro Ángela Peralta abrió sus puertas bajo el nombre de Teatro Rubí. Fue construido por Manuel Rubio, quien desgraciadamente falleció en plena construcción y fue su esposa la que tomo el cargo, termino la construcción de dicho edificio hoy conocido como Teatro Ángela Peralta. Este teatro se caracteriza por sus balcones y diseño lujoso.

 

Catedral de la Inmaculada Concepción

También conocido como la famosa Catedral de Mazatlán. Los comienzos de su construcción fueron en el año 1875 y terminando en el año 1889. La Catedral se consagró en el año 1937. Fue diseñado bajo un estilo gótico y el diseño interior es barroco.

  

Banco Occidental de México

Fue construido en el 1907. El Banco Occidental de México, ubicado en Mazatlán, fue uno de los más importantes por su increíble diseño y arquitectura, considerado el más bello en su categoría.

 

Mercado Pino Suárez

Sus inicios empiezan en el año 1900, fue el día 5 de mayo cuando abrió sus puertas al público. Se encuentra ubicado en el centro de la ciudad. Su arquitectura se basa en acero y hierro con un estilo francés por el arquitecto Alejandro Loubet. Hoy en día es el mercado más relevante de Mazatlán, donde podrás encontrar una gran variedad de productos como frutas y verduras exóticas, alimentos, dulces típicos de la región y bebidas refrescantes.

 

 

Y para continuar, las calles más antiguas y con más historia de Mazatlán son:

 

Calle Principal

Conocida hoy en día como Belisario Domínguez, fue la primera avenida principal de Mazatlán en los inicios del puerto.

  

Calle Ángel Flores

Esta calle se caracteriza por la belleza de la fachada de las casas de colores, llena de colores vivos y una vegetación que juntas arman una combinación perfecta para tomar una fotografía y disfrutar una caminata por el Centro Histórico.

 

Calle de Oro

Hoy en día, Calle Constitución, una de las más importantes en el aspecto económico porque fue conocida como el “Wall Street” en los primeros siglos de Mazatlán. Aquí se encontraban una considerable cantidad de bancos.

 

Sin duda Mazatlán esta llena arquitectura que adornan la ciudad y hacen que este bello puerto ofrezca sus hermosas playas, si no también ofrece esta parte colonial, su historia, cultura y arquitectura hacen el contraste perfecto para poder disfrutar y sacar el mayor provecho de este gran destino turístico.

 

Todas estas calles y edificios icónicas las podrás conocer en tu próxima visita a Mazatlán y la manera más cómoda de hacerlo es hospedándote en un hotel todo incluido en Mazatlán.